Viajeros Club

TOUR PETROGLIFOS DE CHICHIKTARA

Los Petroglifos de Chicchitara son reconocidos por su belleza y su valor histórico y cultural. Las rocas talladas muestran una variedad de figuras, incluyendo animales, seres humanos, plantas y símbolos geométricos. Estas representaciones ofrecen una visión fascinante de las creencias, la vida cotidiana y las tradiciones de las antiguas civilizaciones que dejaron su legado en la región de Nasca.

Incluye:

  • Recojo en su hotel o estación de bus en Nasca.
  • Transporte turistico.
  • Guia de turismo.
  • Tour en grupo reducido.

No Incluye

  • Entrada al sitio costo S/. 10 nuevos soles.

Contáctanos al whatsapp:

¡Resérvalo ahora!

    Condiciones del Servicio:

    • El tour no incluye el costo de entrada al sitio.
    • Por el trayecto se encontraran varios plantios.

    Recomendaciones:

    • Llevar cámara de fotos.
    • Se recomienda vestir ropa ligera (camisas, shorts, etc).
    • Llevar abundante agua
    • Aplicarse bloqueador solar y sombreros de ala ancha,

    ITINERARIO

    Los Petroglifos de Chicchitara son un tesoro arqueológico ubicado en la región de Nasca, en el sur de Perú. Estos petroglifos, también conocidos como grabados rupestres, son representaciones artísticas talladas en piedra por antiguas culturas que habitaron la zona hace miles de años.

    Recojo en el estación del bus o en su hotel. salida rumbo al Tour Petroglifos de Chicchitara en Palpa

    Al llegar se encontrara con una increíble iconografía que representa a figura de guerreros, aves, camélidos, felino, serpientes, monos, camarones, entre otros, puede observarse en los Petroglifos de Chichictara, ubicado a 10 kilómetros al este de la ciudad de Palpa, Estos petroglifos o piedras con diseños grabados pertenecen a la época Paracas, con más de dos mil años de antigüedad. Ocupan una extensión de 3 kilómetros con mira al valle, algunos de ellos encontrándose en lugares inaccesibles. Han sido hechos sobre la parte plana de las piedras volcánicas y elaborados con técnicas de persecución, raspado y pulido.

    Al no existir de limitación del lugar, no existen guardianes para su cuidado. El recorrido comienza con el petroglifo conocido como Las Etapas de la Vida, una de las tantas figuras enigmáticas, donde presenta al personaje más anciano con tres piernas. Pero el mejor petroglifo de la zona es la figura de tres antiguos sacerdotes de la era pre-inca que se conoce como la Roca de las Tres Edades, ya que representa a tres hombres con atuendos y adornos en el rostro.

    También se puede apreciar la representación del Puma Andino y una roca enorme plana, sobre la cual está tallado serpientes de dos cabezas. Al finalizar el recorrido retorno a Nasca

    Scroll al inicio