Viajeros Club

Reserva Nacional Pampa Galeras Turismo y Naturaleza

RESERVA NACIONAL PAMPA GALERAS

La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille es el lugar destinado a la protección y conservacion de la vicuña contra la caza ilegal. Está ubicado en el distrito y provincia de Lucanas, en el departamento de Ayacucho, a 4000 m. s. n. m. Tiene una superficie de 6500 hectáreas.

La reserva fue creada en 1967 con el objetivo principal de conservar a la vicuña (Vicugna vicugna), a fin de permitir su uso sostenido con beneficios revertidos a los pobladores altoandinos. Años después, en 1993 se le agregó el nombre de Bárbara D’Achille, en memoria de la desaparecida periodista y conservacionista. Es el lugar ideal para ver a la vicuña, una especie en peligro de extinción, pariente silvestre de las alpacas y las llamas. Reconocida internacionalmente por su lana fina

La Flora y Fauna en la Reserva Nacional Pampa Galeras

Aunque la vicuña es la especie más abundante en esta parte, es posible ver pequeños grupos de guanacos, parejas de gansos andinos que se mantienen unidos hasta la muerte, así como chinchillas, zorros y vizcachas. También podrás apreciar aves salvajes como águilas, ñandús, flamencos y los impresionantes cóndores.

Podrás apreciar la flora típica de la región, como la puya Raimondi (que puede llegar a medir hasta 12 metros de alto), pajonales, queñuales, gramíneas, quishuar, hierba de primavera, una variedad de arbustos, helechos y cactus.

El Chaccu Festival Ancestral

Cada año, del 22 al 24 de junio, se celebra el Festival Internacional de la Vicuña. Este es el mejor momento para visitar la Reserva Nacional, ya que incluye baile, bebida, música y ceremonias tradicionales. Podrás ser testigo y participar de las danzas de huayno, desfile de bailarines con vestimentas coloridas y el consumo de alimentos típicos como el choclo con queso y el rocoto relleno.

El Chaccu es un ritual cuyos orígenes se pierden en el tiempo viene a ser la trasquila anual de la vicuña, practicada por los miembros de la comuna. Durante la misma los comuneros crean cercas humanas gigantescas y con sonidos, silbidos, gritos y danzarines con paños de colores, conducen a los animales dentro de un corral y comienzan la tarea de esquilar a las vicuñas, luego las liberan al medio silvestre una vez más.

¿Cómo llegar a Pampa Galeras?

La Reserva Nacional se encuentra a 90 kilómetros de la ciudad de Nazca y a 870 km al suroeste de la ciudad de Ayacucho, siguiendo un camino empinado serpenteante que conduce a los Andes hasta una altura de 4200 m s. n. m. La ruta más corta es a través de la ciudad de Nazca son alrededor de 3 horas de viaje ascendente. Por ello, es recomendable prevenir el mal de altura.

Datos útiles:

  • El ingreso es gratuito y puedes visitarla de lunes a domingos de 8 a. m. a 5 p. m.
  • Trae ropa abrigada ya que Pampa Galeras se encuentra a 4000 m s. n. m.
  • Usa protección solar, lleva agua y refrigerios de alta energía (chocolate, granola, etc.).
  • La mejor época para visitar es en la temporada seca, entre los meses de abril a noviembre.
Scroll al inicio