Viajeros Club

Museo Didactico Antonini Conoce mas la Cultura Nasca

MUSEO DIDACTICO ANTONINI

Las exhibiciones del Museo Didactico Antonini son el resultado de los hallazgos en las excavaciones realizadas en Cahuachi, uno de los centros poblados de barro más grande del mundo.

El museo está dividido en 06 salas:

La Primera Sala comprende la ubicación y geografía del Valle de Nasca, mostrando interesantes fotografías del desierto costero.

La Segunda Sala muestra los mapas de las zonas arqueológicas en Nasca o Cuenca de Río Grande. Además se aprecian vitrinas con los alimentos, ceramios, vasijas, varios tipos de algodón, tallados en piedra y fotografías del centro ceremonial de Cahuachi.

La Tercera Sala se encuentran varias fotos de las Lineas de Nasca como: el colibrí, la araña, el mono, entre otras. También se observan coloridas cerámicas, collares hechas con conchas marinas. Hay una réplica de una casa de los Nasca hecha de bambú. Asimismo, hay cabezas trofeo en perfecto estado de conservación encontrados en Cahuachi, utensilios, momias de niños.

La Cuarta Sala es la Sala Cahuachi, donde se aprecian reconstrucciones arquitectónicas y réplicas de sus muros. También se observa el arte textil de los Nascas.

La Quinta Sala, se encuentran materiales recuperados de las excavaciones arqueológicas en Cahuachi como artefactos, óseos, cerámicos, etc.

La Sexta Sala se aprecia materiales arqueológicos de las excavaciones que se realizaron en el Valle del Río Nazca, también un cuerpo momificado de una mujer que data de 2 mil años, encontrada en Usaka y en un estado de preservación sorprendente.

A su vez, el recinto cuenta con un espacio Arqueológico que viene a ser una parte restaurada del Acueducto de Bisambra, canal subterráneo construido por los Nascas hace más de 1500 años, así como reconstrucciones arquitectónicas de tumbas y una maqueta de las Líneas de Nasca.

El Museo Didáctico Antonini está bajo la administración del Centro Italiano Studi e Ricerche Archeologiche Precolombiane, el cual se dedica a la conservación y estudio del patrimonio arqueológico del área de Nasca. El director principal es el Dr. Giuseppe Orefici, quien ha dirigido los trabajos de exploración arqueológica en Cahuachi.

Horarios de Atención:

El horario de visitas es todos los días de 9:00 am a 7:00 pm. El costo de ingreso es de 15 nuevos soles por persona.

Scroll al inicio