Viajeros Club

TOUR MIRADORES DE NASCA Y PALPA

Los Miradores de Nasca brindan una experiencia única y emocionante, permitiéndote acercarte a una de las mayores incógnitas de la arqueología mundial. Serás testigo de la magnificencia de las Líneas de Nasca y tendrás la oportunidad de maravillarte con la habilidad y la imaginación de una antigua civilización que dejó su legado grabado en la tierra.

Incluye:

  • Recojo en su hotel o estación de bus en Nasca.
  • Transporte turistico.
  • Guia de turismo.
  • Tour en grupo reducido.

No Incluye

  • Entradas a los miradores total suman S/. 11 nuevos soles.

Contáctanos al whatsapp:

¡Resérvalo ahora!

    Condiciones del Servicio:

    • El tour no incluye el costo de entrada al sitio.
    • Por el trayecto se encontraran varios plantios.

    Recomendaciones:

    • Llevar cámara de fotos.
    • Se recomienda vestir ropa ligera (camisas, shorts, etc).
    • Llevar abundante agua
    • Aplicarse bloqueador solar y sombreros de ala ancha,

    ITINERARIO

    Los Miradores de Nasca son puntos estratégicos desde donde se puede apreciar y admirar las famosas Líneas de Nasca, un enigma arqueológico ubicado en la costa sur de Perú. Estos miradores ofrecen a los visitantes una vista privilegiada de las enormes figuras y geoglifos trazados en el desierto de Nasca, los cuales son reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Recojo en el estación del bus o en su hotel.  salida al tour 

     Partimos hacia la panamericana sur, paramos en la ruta en una pequeña colina el Mirador Natural. Desde esta colina de 20 mts de altura convergen más de 52 líneas rectas y se pierden en el horizonte, quizás caminos sagrados de la época Nasca. Muy cerca a este punto se encuentra el Mirador Metálico. Desde la torre de aproximadamente 12 mts de altura se aprecia dos figuras bien nítidas (el Árbol y la Mano) también se puede apreciar la figura del Lagarto el cual ha sido cortado en dos para la construcción de la carretera.

    Ubicada en la localidad de San José, distrito de El Ingenio. Maria Reiche fue quien protegió y difundió la historia de las Líneas de Nazca a nivel mundial es considerada como “La dama de las Pampas de Nazca” una gran cantidad de fotos a blanco y negro nos darán idea de su trabajo de investigación. En los ambientes del museo, se exhiben las herramientas y utensilios de Maria. Además de valiosos estudios y explicaciones sobre las Líneas. Una de las piezas que más llama la atención en el pequeño museo es una momia tatuada.

    Visitaremos el mirador metálico de Palpa, para apreciar un conjunto de figuras con representaciones humanas, animales plantas conocidas como La Familia Real. Una de las formas naturales de cómo se preservan hasta la actualidad en ambos casos es debido a la ausencia de lluvia, y por tener un relieve compacto lleno de piedras de color rojiza oscura, en algunos puntos color morado negro que mantienen las huellas ancestrales en buen estado de preservación.  Finalmente retornamos a Nasca.

    Scroll al inicio